El refugio de Cromañón
Lugar emblemático del descubrimiento del Hombre de Cro-magnon
Bienvenido al refugio de Cromañón
El refugio de Cromañón es el lugar emblemático del descubrimiento, que da nombre al primer hombre moderno: el hombre de Cromañón. (sinónimo de Homo sapiens). Fue descubierto en 1868 por Louis Lartet. Los esqueletos humanos fueron encontrados bajo un talud formado por el pedregal de la escarpa rocosa de arriba.
¿Por qué Cromañón? La palabra Cro deriva del occitano y significa "agujero", Magnon tiene un origen menos definido: podría ser un patronímico, o podría derivar del latín magnus que significa "grande", en este caso, "la gran cueva".
En este lugar podrá descubrir a nuestro ancestro común a través de una visita lúdica e interactiva que combina tecnologías modernas (hologramas, pantallas táctiles, escenografía inmersiva) y una exposición clásica.
Recién acondicionado según las reglas del arte, el refugio de Cromañón es un monumento clasificado como Patrimonio de la Humanidad.
La visita continúa en plena naturaleza durante un paseo sonoro, para conocer a los animales de la prehistoria.
La visita dura de 1 a 1,5 horas. Las fotos están permitidas.
El emplazamiento del refugio de Cromañón es parcialmente accesible para las personas con movilidad reducida. Toda la museografía y la zona de descubrimiento son accesibles. El recorrido exterior no lo es, ya que hay dificultades para acceder a él con una silla de ruedas.
Detalles del precio
Tarifas individuales:
Adultos: €7,50
Niños de 5 a 16 años: 4,00 euros
Estudiantes: 6,00
Tarifas de Grupo:
Grupo de adultos: 6,50 euros por persona
Grupo de estudiantes: 5,00 euros por persona
Grupo de niños: 3,00 euros por persona
Fechas y horarios
El refugio de Cromañón está abierto del 1 de abril al 30 de septiembre
Abril, mayo, junio, septiembre: 10H-18H30
Julio, agosto: 10H-19H