Gruta de Maxange
Déjese sorprender por una gruta única y mágica.
La cueva de Maxange
Gruta de Maxangeen el valle del Dordoña es sorprendente en más de un sentido.
Comienza con su historia, que no es corriente.
El descubrimiento de la cueva de Maxange
En 1984, Ángel Caballero decidió hacerse cargo del negocio familiar, una cantera de piedra abierta por su padre Maximilien en 1960 en el municipio de Le Buisson de Cadouin. 16 años más tarde, en 2000, Ángel detecta una extraña falla en el acantilado. Aún no lo sabe, pero esta falla cambiará su vida y la de su familia.
Tras unas semanas de vacilación, decidió infiltrarse en este misterioso agujero. Tras unos pocos metros de difícil avance, se abrió ante sus ojos una impresionante galería. Era el 15 de agosto de 2000.
También hay una excepcional diversidad de concreciones: estalactitas, estalagmitas, numerosos paneles de aragonito que cubren paredes enteras y finísimas fístulas.
Pero lo que realmente llama la atención es la profusión única de raras cristalizaciones conocidas como "excéntricas", que desafían literalmente las leyes de la gravedad. Normalmente se ven en pequeñas cantidades, pero en la cueva de Maxange pueden verse por miles a lo largo de casi 90 metros.
Después de mucho pensarlo, Ángel decidió hacer todo lo posible para que este yacimiento único fuera accesible a todo el mundo. Pero transformar una cantera en un yacimiento abierto al público no es tarea fácil.
Harán falta casi 2 años de trabajo para acondicionar el exterior y hacer accesible el interior.
En 2009, se abrió una nueva galería a los visitantes, pero aún no se ha explorado todo, y nos gusta pensar que aún están por llegar nuevos descubrimientos.
En 2013, el Estado decidió clasificar la cueva por su carácter geológico y pintoresco, y la guía Michelin le concedió dos estrellas.
Hoy en día, la gruta de Maxange es un lugar que hace las delicias de grandes y pequeños, y está reconocida como una de las cuevas de concreciones más bellas de Francia.
Ángel Caballero decidió llamar a la cueva Maxange en memoria de su padre que inició la carrera, de hecho, la contracción de Maximilienel nombre de su padre y el suyo propio.
Visita de la cueva e información práctica
Las visitas están acompañadas por un guía que le explicará no sólo el descubrimiento de la cueva, sino también su geología, la formación de las galerías y concreciones y muchas anécdotas. La visita a la cueva de Maxange dura 40 minutos. La temperatura en la cueva es de 13°C.
Hay un bar con terraza a la sombra y una zona de juegos para niños.
En la tienda del vestíbulo encontrará toda una colección de minerales en diferentes formas: piedras en bruto, piedras pulidas y joyas. También encontrará toda una gama de recuerdos del Périgord.
Tarifas en detalle
Adultos: 11,50 euros
Jóvenes (de 10 a 13 años): 8,50 euros
Niños (de 5 a 9 años): 7,00 euros
Grupo de adultos (20 personas o más): 9,00
Grupo infantil: 5,50
Fechas y horarios
Del 1 de abril al 31 de octubre
Abril - Mayo - Junio - Septiembre :
de 10.00 a 12.00 horas y de 14.00 a 18.00 horas
Julio - Agosto :
de 9.00 a 19.00 horas
Octubre :
De 14:00 a 17:00 (sábados cerrado)